Plataformas de delivery y la nueva era laboral en México

19.08.25 02:40 PM - Por Contact Peoplemtech

Reforma Laboral de Plataformas Digitales en México 2025: cómo gestionar la complejidad con tecnología HCM

El 22 de junio de 2025 entró en vigor la Reforma Laboral de Plataformas Digitales en México, un cambio histórico en la Ley Federal del Trabajo que impacta directamente a aplicaciones como UberEats, Rappi y DiDi Food.

A partir de ahora, todo repartidor o conductor que genere ingresos equivalentes a un salario mínimo mensual debe ser dado de alta como empleado formal, con acceso a seguridad social, aguinaldo, vacaciones y otros beneficios. Esta medida busca garantizar derechos básicos para más de medio millón de trabajadores en el país, transformando el modelo de la gig economy.

Pero, ¿qué significa esto para las plataformas digitales y cómo pueden gestionar la complejidad de estos cambios?

¿Qué es la Reforma Laboral de Plataformas Digitales?

La iniciativa, aprobada por unanimidad en diciembre de 2024 por el Congreso mexicano, incorporó un nuevo capítulo a la Ley Federal del Trabajo (Capítulo IX Bis) dedicado a los trabajadores de plataformas digitales.

Derechos que otorga la reforma:

  • Seguridad social (IMSS): atención médica, pensiones, maternidad e incapacidades.

  • Aportaciones al Infonavit: acceso a créditos de vivienda.

  • Prestaciones de ley: aguinaldo, vacaciones y prima vacacional.

  • Reparto de utilidades proporcional: aplicable si superan las 288 horas trabajadas al año.

  • Protección frente a accidentes laborales, incluso para quienes no alcancen el mínimo de ingresos.

  • Derecho a sindicalización y negociación colectiva.

  • Transparencia en algoritmos de asignación de pedidos y sanciones.

  • Prohibición de cobros por el uso de la aplicación.

El reto para las plataformas digitales

Para empresas como UberEats, Rappi y DiDi Food, la reforma implica una transformación operativa sin precedentes.


Principales desafíos:

  1. Altas masivas en IMSS, Infonavit y SAT.

  2. Gestión de miles de contratos digitales y su registro en el CFCRL.

  3. Control de beneficios proporcionales como vacaciones y aguinaldo.

  4. Implementación de sistemas de transparencia algorítmica.

  5. Cumplimiento con auditorías y reportes regulatorios.

Este nivel de complejidad no puede gestionarse de forma manual o con sistemas fragmentados: requiere tecnología especializada en gestión de capital humano (HCM).


Cómo PeopleTech simplifica la gestión con Eslabón Cloud

En este nuevo escenario, PeopleTech se convierte en un aliado estratégico para plataformas digitales. Con Eslabón Cloud, nuestra solución SaaS en la nube, ayudamos a transformar la complejidad en procesos simples y escalables.


Beneficios clave de Eslabón Cloud para plataformas digitales:

  • Optimización de procesos de registros en IMSS, Infonavit y SAT.

  • Gestión proporcional de beneficios (aguinaldo, vacaciones, utilidades).

  • Escalabilidad para administrar decenas de miles de repartidores desde un solo sistema.

  • Seguridad de datos certificada (ISO 27001 y AWS) para proteger la información sensible de los trabajadores.


Oportunidad para el sector

Aunque la Reforma Laboral de Plataformas Digitales México 2025 representa un reto de cumplimiento, también abre una gran oportunidad para que las plataformas:

  • Generen mayor confianza con sus repartidores.

  • Se diferencien con un modelo de empleo más transparente y justo.

  • Consoliden procesos eficientes a través de tecnología HCM.

La clave está en convertir la regulación en un motor de innovación.


Conclusión

El futuro del trabajo digital en México será más justo, pero también más complejo. Para las plataformas de delivery, adaptarse no es opcional: es la única forma de cumplir con la ley, proteger a sus trabajadores y seguir siendo competitivas.


Con PeopleTech y Eslabón Cloud, las empresas pueden transformar esta reforma en una ventaja: reducir costos, garantizar cumplimiento y fortalecer la relación con el talento.

 Lo complejo se vuelve simple cuando se gestiona con la tecnología adecuada.

Agenda una asesoría

Contact Peoplemtech