Legales
Publicación 18 feb 2025
People Management Technologies, S.A. de C.V. (en adelante, “PeopleTech”) cumple con las leyes federales de Ley de Propiedad Industrial así como la Ley Federal del Derecho de Autor y regulaciones similares en otras jurisdicciones respondiendo a notificaciones escritas de supuestas infracciones por parte de titulares legítimos de derechos de autor. Como parte de nuestra respuesta, podemos eliminar o inhabilitar el acceso a material supuestamente infractor que se encuentra en los sitios web de “PeopleTech”. Tenga en cuenta que “PeopleTech” no posee ni controla sitios web de terceros, incluidos sitios web que pertenecen a clientes de “PeopleTech” (“Suscriptores”). Por lo tanto, “PeopleTech” no necesariamente puede eliminar contenido de los sitios web de sus suscriptores.
Para enviar una notificación de infracción de derechos de autor a “PeopleTech”, envíe una comunicación por escrito a nuestro Agente de derechos de autor legal@peoplemtech.com, y proporcione la siguiente información por escrito:
- Identificación del trabajo protegido por derechos de autor que usted afirma que ha sido infringido;
- Identificación del material específico que se alega como infractor e información suficiente para permitir que “PeopleTech” ubique ese material (proporcionar una URL es la mejor manera de ayudarnos a localizar el contenido rápidamente);
- Una declaración de que usted cree, de buena fe, que el uso del material en la forma denunciada no está autorizado por el propietario de los derechos de autor, su agente o por la ley;
- Si no es el propietario de los derechos de autor, una descripción de su relación con el propietario de los derechos de autor;
- Su información de contacto, incluido su nombre, dirección, número de teléfono y dirección de correo electrónico;
- Una declaración, bajo pena de perjurio, de que la información contenida en la notificación es precisa y que usted es el propietario de los derechos de autor o está autorizado a actuar en nombre del propietario de los derechos de autor; y
- Una firma física o electrónica de una persona autorizada para actuar en nombre del propietario de los derechos de autor.
Tenga en cuenta que, cualquier persona que, a sabiendas, tergiverse que el material o la actividad está infringiendo puede ser responsable de los daños y honorarios de abogados incurridos por el presunto infractor o por “PeopleTech”. Por lo tanto, si no está seguro de si el material infringe sus derechos de autor, primero debería considerar contactar a un abogado.
Respuesta de “PeopleTech” a las notificaciones
“PeopleTech” investigará todas las notificaciones escritas adecuadas. “PeopleTech” eliminará o desactivará rápidamente cualquier contenido supuestamente infractor de los propios sitios web de “PeopleTech”.
Si cree que un Suscriptor de “PeopleTech” está infringiendo sus derechos de autor, le recomendamos encarecidamente que se comunique con el Suscriptor directamente. “PeopleTech” solo puede eliminar o deshabilitar contenido presuntamente infractor asociado con un Suscriptor en la medida en que el contenido esté alojado en “PeopleTech” y se relacione con el uso de los Servicios de “PeopleTech” por parte del Suscriptor. Haremos esfuerzos comercialmente razonables para notificar al Suscriptor afectado y, si así lo solicita, para proporcionarle una copia de la notificación. Podemos suspender o cancelar el acceso al Servicio de Suscriptores que infrinjan repetida o flagrantemente los derechos de autor de otros.
Contranotificación
Si un Suscriptor cree que su contenido fue eliminado o deshabilitado por error o identificación errónea, el Suscriptor puede enviarnos una contranotificación por escrito que incluya lo siguiente:
- La información de contacto del Suscriptor, incluido el nombre, la dirección, la dirección de correo electrónico y el número de teléfono;
- Identificación del material que se ha eliminado o cuyo acceso se ha deshabilitado, y la ubicación en la que apareció el material antes de ser eliminado o deshabilitado;
- Una declaración de que el Suscriptor acepta la jurisdicción de los Tribunales Federales Mexicanos, y que aceptará la notificación de la persona que originalmente le proporcionó a “PeopleTech” la notificación de infracción;
- Una declaración bajo protesta de decir vedad de que el Suscriptor cree de buena fe que el material fue eliminado o deshabilitado como resultado de un error o identificación errónea del material que se eliminará o deshabilitará; y
- Una firma física o electrónica del Suscriptor;
Tenga en cuenta que, cualquier persona que a sabiendas tergiverse que el material o la actividad fue eliminado o desactivado por error o identificación errónea puede estar sujeto a responsabilidad.
“PeopleTech” solo aceptará contra notificaciones que cumplan con los requisitos establecidos anteriormente y se envíen correctamente a nuestro Agente de derechos de autor en el correo proporcionado en párrafos que anteceden. Al recibir una contra notificación por escrito adecuada, “PeopleTech” proporcionará a la persona que envió la notificación de infracción una copia de la contranotificación. A partir de los 10 días hábiles posteriores a la recepción de la contranotificación, “PeopleTech” restaurará el material eliminado en el Servicio a menos que nuestro Agente de derechos de autor reciba primero una notificación de que se ha presentado una acción judicial para impedir que el Suscriptor incurra en una infracción relacionada con el material supuestamente infractor.
Publicación 18 feb 2025
Política de Contenido y Conducta del Usuario PeopleTech
Hemos actualizado esta Política. Si es un Suscriptor nuevo, esta Política entrará en vigencia a partir del 01 de diciembre de 2023.
PeopleTech se compromete a hacer negocios en todo el mundo de manera ética y de acuerdo con altos estándares, lo que incluye tomar medidas para garantizar que nuestros servicios no se utilicen para promulgar contenido abusivo, dañino u objetable.
La Política está incorporada en el Acuerdo de Términos y Condiciones de PeopleTech (“TyC”) y se aplica a todos los Suscriptores, Agentes y Usuarios finales que usan los Servicios. Sin perjuicio de los TyC, PeopleTech puede, a su entera discreción, suspender o cancelar una cuenta (o cualquier parte de la misma) y el acceso o el uso de los Servicios, y bloquear el acceso y el uso de los Servicios en el futuro inmediatamente debido a una violación de esta Política. PeopleTech también puede eliminar o exigir que un Suscriptor elimine a través de los Servicios que PeopleTech considere ilegal o que viole esta Política. PeopleTech puede tomar cualquier otra medida, como desactivar, restringir o limitar el acceso a, o la distribución de, cualquier contenido que considere apropiado.
Alentamos a todas las personas a que informen sobre sospechas de contenido ilegal o violaciones de la Política a través del correo electrónico legal@peoplemtech.com. Puede haber casos en los que no podamos responder a las infracciones denunciadas, pero siempre queremos estar al tanto de esta actividad. Si tiene una queja por infracción de derechos de autor, revise y siga el proceso descrito en la Guía de PeopleTech Aviso de infracción de derechos de autor y política de eliminación. PeopleTech puede modificar estas políticas en cualquier momento. Los términos en mayúscula que se usan en esta Política pero no se definen aquí tienen el significado que se les da en la Declaración de PeopleTech.TyC.
Los Suscriptores son responsables de garantizar que sus Agentes y Usuarios finales cumplan con esta Política, lo que incluye monitorear y eliminar, según sea necesario, el contenido publicado a través de los Servicios que infrinjan esta Política.
Contenido y conducta prohibidos
1. Spam o contacto no deseado
Los Servicios no pueden utilizarse para enviar o alojar spam, incluido el envío de contenido comercial no deseado o no autorizado, solicitudes no deseadas o masivas, u otras formas de mensajes repetitivos o no solicitados.
2. Contenido o actividades ilegales y fraudulentas
Los Servicios no se pueden usar para participar en actividades ilegales o fraudulentas, ni para promover directa o indirectamente dichas actividades, ni para publicar contenido ilegal o fraudulento. Tenga en cuenta que PeopleTech tiene una capacidad limitada para revisar la actividad fraudulenta que puede ocurrir fuera de los Servicios o para evaluar la legalidad de ciertas actividades y puede exigir que las personas trabajen con las autoridades para validar la naturaleza fraudulenta o la ilegalidad de la actividad antes de que podamos pueden tomar medidas relacionadas con una cuenta denunciada.
3. Productos y actividades maliciosos
Los Servicios no se pueden usar para transmitir virus, malware u otro código o contenido dañino. Esto incluye el envío de contenido o tráfico automatizado, generado por bots o de otra manera, que dañe las redes, los servicios u otra infraestructura de PeopleTech o de terceros.
4. Actividades maliciosas
Los Servicios no se pueden usar para transmitir o albergar discursos de odio, promover la violencia o el terrorismo, distribuir contenido gráficamente violento u obsceno, o para apoyar o normalizar actividades de odio, racistas, difamatorias o discriminatorias. Además, se prohíbe el uso de los Servicios por parte de organizaciones que promuevan o normalicen el odio contra las personas, el discurso de odio, la violencia, el terrorismo o cuyo objetivo principal sea incitar al odio o a la violencia. Para cumplir con esta política de manera efectiva, las organizaciones cuyo propósito principal es alojar, promover o contener contenido generado por usuarios deben implementar políticas de moderación razonablemente eficaces y procedimientos correctivos que violen estas prohibiciones.
5. Explotación infantil y trata de personas
Está prohibido el uso de los Servicios para cualquier contenido o actividad que promueva o muestre la explotación o el abuso sexual infantil. Eliminaremos dicho contenido del Servicio y tomaremos las medidas correspondientes. Además, está prohibido cargar o compartir contenido que promueva, permita o analice la trata de personas.
6. Acoso e intimidación
Los Servicios no se pueden usar para involucrarse en comportamientos abusivos, de acoso o de intimidación, incluso cuando se contacta a PeopleTech para solicitar atención al cliente a partir de la hora laboral. Esta prohibición también incluye la prohibición de la difusión ilegal de información privada o medios usando los Servicios. Cualquier colaborador o empleado de PeopleTech podrá denunciar comportamientos abusivos, de acoso o intimidación por parte del suscriptor o bien personas que formen parte del equipo del suscriptor si así lo considera necesario.
7. Comportamiento engañoso y secuestro de cuentas
Los Servicios no se pueden usar para engañar a personas ni para hacerse pasar por terceros. Está prohibido acceder a otra Cuenta sin el permiso del Suscriptor que es dueño de la Cuenta.
8. Propiedad intelectual
Se prohíbe utilizar los Servicios de una manera que viole los derechos de un tercero, incluidos los derechos de propiedad intelectual. Además, si el propósito principal o el resultado de su negocio es infringir los derechos de propiedad intelectual de terceros, PeopleTech se reserva el derecho de suspender o cancelar los Servicios, incluso si usted no usa los Servicios directamente para tal infracción. Tenga en cuenta que PeopleTech puede tener una capacidad limitada para evaluar las supuestas infracciones que ocurren fuera de los Servicios, y es posible que no pueda actuar en cada informe de supuestas infracciones.
¿Quién es responsable de esta Política?
PeopleTech investigará todos los informes enviados de buena fe y tomará todas las medidas que considere necesarias, lo que incluye eliminar o exigir a los Suscriptores que eliminen contenido ilegal o infractor, y cancelar o suspender las cuentas de los Suscriptores.
Además, PeopleTech emplea un algoritmo de aprendizaje automático que identifica la actividad de creación de tickets de phishing y suspende automáticamente cualquier cuenta nueva identificada asociada con esta actividad.
Cualquier actividad o contenido que se sospeche sea fraudulento, abusivo o ilegal puede ser remitido a las autoridades policiales correspondientes. Cuando lo exija la ley aplicable, informaremos a los Suscriptores y Usuarios finales si restringimos o eliminamos cualquier contenido enviado a los Servicios o suspendimos o cancelamos el acceso a los Servicios, y proporcionaremos una declaración de los motivos por los cuales se tomó tal medida.
PeopleTech no se encuentra obligado a monitorear, revisar y estar checando o removiendo cualquier contenido o lo aqui regulado, por lo que PeopleTech se reserva el derecho que a su discreción, podrá determinar si realiza o no investigación en relación a la presente política y en su caso realice todo lo que esté en sus manos para mejorar dichas circunstancias incluyendo mas no limitando lo siguiente:
Suspensión inmediata de los derechos de acceso o uso del Software y/o productos de PeopleTech.
Eliminación inmediata de cualquier Contenido subido por usted a los Productos de PeopleTech;
Emprender acciones legales contra el suscriptor o la entidad que representa; o
Divulgación de información relevante a las autoridades encargadas de hacer cumplir la ley.
PeopleTech hará todos los esfuerzos comercialmente razonables para notificar dicha suspensión y minimizar la duración y el alcance de dicha suspensión a la luz de las circunstancias establecidas en el Acuerdo.
Cumplimiento de las políticas de uso aceptable y adicionales de los subprocesadores externos de PeopleTech.Términos
Los siguientes términos adicionales y políticas de uso aceptable de los subprocesadores externos de PeopleTech. son incorporados como referencia para el Producto de PeopleTech, aplicable y están sujetos a cambios en cualquier momento:
ESPACIO PARA LLENAR SOBRE LO DE TERCERAS PARTIES
Sistema de manejo de quejas internas de PeopleTech
Los Suscriptores afectados por las actividades de cumplimiento de PeopleTech (que no sean aquellos identificados como que envían contenido comercial engañoso) pueden solicitar una revisión de las circunstancias siguiendo los procedimientos establecidos en el aviso enviado por PeopleTech a dicho Suscriptor afectado.
Si surge alguna pregunta relacionada con la exactitud de la información.Información de PeopleTech
Publicación 18 feb 2025
Política de Cookies
1. Introducción
En People Management Technologies, S.A. de C.V. adelante “PeopleTech” (“nosotros”, “nuestro”, “nos”), utilizamos cookies y tecnologías similares para mejorar la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web y nuestros servicios de software. Esta política de cookies explica qué son las cookies, cómo las usamos y tus opciones en relación con ellas.
2. ¿Qué son las Cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo (ordenador, móvil, etc.) cuando visitas un sitio web. Las cookies permiten que el sitio web reconozca tu dispositivo y recuerde tus preferencias o acciones durante un período de tiempo.
3. Tipos de Cookies que Utilizamos
3.1 Cookies Estrictamente Necesarias
Estas cookies son esenciales para el funcionamiento del sitio web y no pueden ser desactivadas en nuestros sistemas. Se utilizan para realizar funciones básicas, como la gestión de la sesión de usuario y el acceso a áreas seguras del sitio.
3.2 Cookies de Rendimiento
Estas cookies nos ayudan a mejorar el rendimiento de nuestro sitio web al recopilar información sobre cómo los usuarios interactúan con él. Nos permiten identificar y solucionar problemas y mejorar la funcionalidad.
3.3 Cookies de Funcionalidad
Estas cookies permiten que el sitio web recuerde las elecciones que haces (como tu nombre de usuario, idioma o región) y proporcionan características mejoradas y más personalizadas.
3.4 Cookies de Publicidad y Marketing
Estas cookies se utilizan para ofrecer anuncios relevantes para ti y tus intereses. También pueden ser utilizadas para limitar la cantidad de veces que ves un anuncio y para medir la efectividad de las campañas publicitarias.
4. Cómo Utilizamos las Cookies5. Cómo Controlar las Cookies
Finalidad Descripción Autenticación Utilizamos cookies y tecnologías similares para reconocerte cuando visitas nuestros Servicios.Si has iniciado sesión en “PeopleTech”, estas tecnologías nos ayudan a mostrarte la información adecuada y a personalizar tu experiencia de acuerdo con tu configuración. Por ejemplo, las cookies permiten a “PeopleTech” identificarte y verificar tu cuenta. Seguridad Utilizamos cookies y tecnologías similares para que tus interacciones con nuestros Servicios sean más rápidas y seguras. Preferencias, funcionalidades y Servicios Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar la funcionalidad de nuestros Servicios, como ayudarte a rellenar formularios de nuestros Servicios con mayor facilidad y proporcionar funciones, información y contenido personalizado junto con nuestros complementos. También utilizamos estas tecnologías para recordar información sobre tu navegador y tus preferencias.Por ejemplo, las cookies pueden decirnos qué idiomas prefieres y cuáles son tus preferencias de comunicación. También podemos utilizar el almacenamiento local para acelerar la funcionalidad del sitio Contenido Personalizado Utilizamos cookies y tecnologías similares para personalizar tu experiencia en nuestros Servicios.
Por ejemplo, podemos utilizar cookies para recordar búsquedas anteriores, de modo que, cuando vuelvas a utilizar nuestros Servicios, podemos ofrecerte información adicional relacionada con tu búsqueda anterior.Complementos dentro y fuera de PeopleTech Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los complementos de “PeopleTech” tanto dentro como fuera de los sitios de “PeopleTech”.Por ejemplo, nuestros complementos, incluido el botón «Solicitar con PeopleTech o el botón «Compartir», pueden encontrarse en “PeopleTech” o en sitios de terceros, como los sitios de nuestros clientes y socios. Nuestros complementos utilizan cookies y otras tecnologías para proporcionar análisis y reconocerte en “PeopleTech” y en sitios de terceros. Si interactúas con un complemento (por ejemplo, haciendo clic en «Solicitar»), este utilizará cookies para identificarte e iniciar tu solicitud.Puedes obtener más información sobre los complementos en nuestra Política de privacidad. Publicidad Las cookies y las tecnologías similares nos ayudan a mostrarte publicidad relevante de forma más eficaz, tanto dentro como fuera de nuestros Servicios, y a medir el rendimiento de estos anuncios. Utilizamos estas tecnologías para obtener más información sobre si se te ha mostrado el contenido o si alguien que visualizó un anuncio volvió más tarde y llevó a cabo alguna acción (por ejemplo, descargar documentación o realizar una compra) en otro sitio. Asimismo, nuestros socios o proveedores de servicios pueden usar estas tecnologías para determinar si hemos mostrado un anuncio o una publicación y qué resultados obtuvo, o para obtener información sobre cómo interactúas con ellos.
También podemos colaborar con nuestros clientes y socios para mostrarte un anuncio dentro o fuera de los sitios web de “PeopleTech”, como después de visitar un sitio web o una aplicación de un cliente o socio. Estas tecnologías nos ayudan a proporcionar información adicional a nuestros clientes y socios.
También recopilamos (o terceros a los que recurrimos recopilan) información sobre tu dispositivo (por ejemplo, ID del anuncio, dirección IP, sistema operativo e información del navegador) cuando no utilizas nuestros Servicios, para ofrecer a nuestros Miembros anuncios relevantes y entender mejor su eficacia.
Para obtener más información, consulta la Sección 1.4 de la Política de privacidad.Análisis e investigación Las cookies y las tecnologías similares nos ayudan a obtener más información sobre el rendimiento de nuestros Servicios y complementos en diferentes ubicaciones.Tanto nosotros como nuestros proveedores de servicios utilizamos estas tecnologías para comprender, mejorar e investigar productos, funciones y servicios, incluso mientras navegas por nuestros sitios o cuando accedes a “PeopleTech” desde otros sitios, aplicaciones o dispositivos. Tanto nosotros como nuestros proveedores de servicios utilizamos estas tecnologías para determinar y medir el rendimiento de los anuncios o las publicaciones dentro y fuera de “PeopleTech”, así como para saber si has interactuado con nuestros sitios web, contenidos o correos electrónicos, y proporcionar análisis basados en esas interacciones.También utilizamos estas tecnologías para proporcionar información adicional a nuestros clientes y socios como parte de nuestros Servicios.Si eres miembro de “PeopleTech”, pero has cerrado la sesión de tu cuenta en un navegador, “PeopleTech” puede continuar registrando tus interacciones con nuestros Servicios en ese navegador hasta el vencimiento de la cookie para generar análisis de uso asociados a nuestros Servicios. Podemos compartir estos análisis de forma conjunta con nuestros clientes.
Puedes gestionar las cookies a través de la configuración de tu navegador. La mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus configuraciones. Puedes optar por bloquear todas las cookies o eliminar las cookies existentes. Ten en cuenta que si desactivas las cookies, es posible que algunas partes de nuestro sitio web no funcionen correctamente.
6. Consentimiento
Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de cookies de acuerdo con esta política. Si no estás de acuerdo, puedes ajustar la configuración de tu navegador para rechazar cookies o dejar de utilizar nuestro sitio web.
7. Actualizaciones de Esta Política
Podemos actualizar esta política de cookies de vez en cuando para reflejar cambios en nuestra práctica o en la legislación aplicable. Te recomendamos que revises esta política periódicamente para estar informado sobre cómo usamos las cookies.
8. Contacto
Si tienes preguntas sobre esta política de cookies, puedes contactarnos en:
PeopleTech
Dirección: [Dirección completa]
Correo electrónico: [Correo electrónico]Teléfono: [Número de teléfono]
Publicación 8 abril 2025
Política del Sistema de Gestión Integrado
En Eslabón, nos comprometemos a establecer, implementar, mantener y mejorar continuamente un Sistema de Gestión Integrado.
Nuestra política es proporcionar servicios que satisfagan las necesidades de nuestros clientes, al tiempo que garantizamos la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información. Para lograrlo, establecemos objetivos de seguridad de la información y de calidad de los servicios, evaluamos y gestionamos los riesgos, fomentamos una cultura de mejora continua y cumplimiento normativo.
Publicación 18 feb 2025
Privacidad de datos y la protección de esos datos personales
En este documento, «Regulación de Privacidad por PeopleTech» se refiere a la forma en que PeopleTech gestiona y protege la recopilación, transferencia, uso y almacenamiento de datos personales.
Que es para PeopleTech los “DATOS PERSONALES”: como cualquier información relacionada con una persona identificada o identificable que los clientes o sus afiliados proporcionen a PeopleTech para su procesamiento en el servicio de PeopleTech.
PeopleTech y nuestros clientes deben cumplir diversas normas internacionales de privacidad. Estos son los principios de privacidad comunes en la mayoría de las jurisdicciones y los Principios de privacidad de PeopleTech se regulan conforme a los siguientes puntos aquí mencionados:
• NOTIFICACIÓN Y AVISO: Se le hace saber al interesado (cliente o empleados de los clientes) qué datos se recopilan y cómo se utilizarán, divulgarán o compartirán, y con quién;
• Decisión: El cliente puede optar por aceptar dicha recopilación de datos, almacenamiento o se compartan dichos datos o bien dejar saber a PeopleTech la solicitud de un tratamiento especial para su información privada;
• Acceso: El interesado tiene acceso a sus datos para su revisión o corrección;
• Uso: Los datos se utilizan para la finalidad acordada por el interesado, es decir conforme a los servicios contratado por el cliente, es la finalidad que tendran los datos recabados por
• Divulgación: Los datos sólo se comparten para necesidades comerciales y según lo acordado por el interesado;
• Seguridad: La empresa cuenta con medidas de seguridad adecuadas para proteger los datos personales.
La aplicación de estos principios de privacidad se divide en dos categorías.
1. Aviso, Acceso, Elección y Seguridad. Estos principios se aplican a nuestros clientes y sus empleados (o interesados). Específicamente, cuando lo exija la ley, los clientes de PeopleTech son responsables de notificar, acceder y elegir a las personas cuyos datos se recopilan y utilizan dentro de los servicios de PeopleTech. Los servicios de PeopleTech están diseñados para permitir a los clientes lograr configuraciones diferenciadas, aplicar controles de acceso de usuarios y gestionar categorías de datos que pueden completarse y hacerse accesibles país por país.
2. Uso, Divulgación y Seguridad. Estos principios se aplican a PeopleTech en su función de encargado del tratamiento de datos. Es de destacar que la seguridad figura en ambas categorías. PeopleTech es responsable de mantener un programa integral de seguridad de la información que contiene salvaguardias técnicas y organizativas diseñadas para evitar el acceso, uso o divulgación no autorizados de los datos de los clientes y de sus empleados o colaboradores. Para proteger continuamente sus datos, PeopleTech cuenta con políticas operativas, procedimientos y procesos detallados para nuestros centros de datos, redes y aplicaciones. Como se señaló anteriormente, nuestros clientes también tienen responsabilidades de seguridad para configurar el servicio para satisfacer sus necesidades. Brindamos transparencia sobre las regiones geográficas donde se almacenan y procesan sus datos, descrito en el párrafo __ del presente documento. Todos nuestros compromisos están establecidos en los Términos y Condiciones (TyC) así como en nuestro aviso de privacidad. El Aviso de privacidad junto con esta reglamentación complementan los términos y condiciones aplicables al procesamiento de los datos personales de un cliente por parte de PeopleTech. Nuestro aviso de privacidad describe nuestras prácticas en relación con el acceso, procesamiento, transferencia, uso y almacenamiento de datos de clientes. Como procesador de datos, nos obliga contractualmente a procesar únicamente los datos de los clientes en nombre de nuestros clientes y según sus instrucciones, y solo en la medida necesaria para proporcionar el Servicio de PeopleTech.
Programa de privacidad de PeopleTech
PeopleTech ha implementado un programa de privacidad integral en todos nuestros servicios, construyendo y creando productos de servicios. Nuestro equipo de Privacidad es responsables de:
• Revisar el cumplimiento de las políticas de privacidad orientadas al cliente, que son auditadas anualmente por un tercero;
• Garantizar que se cumplan los compromisos de privacidad asumidos con nuestros clientes, socios y empleados;
• Mantener las certificaciones y obligaciones de cumplimiento normativo de la empresa;
• Formular, mantener y actualizar las políticas, procedimientos y herramientas de privacidad internos de PeopleTech para proteger la privacidad de los datos personales manejados por nuestros empleados y socios en nombre de PeopleTech;
• Capacitar al personal de PeopleTech sobre nuestro programa de privacidad; y monitorear los cambios en las leyes de privacidad de datos en todo el mundo y realizar las actualizaciones y modificaciones necesarias a nuestro programa de privacidad.
Políticas y Procedimientos
Para PeopleTech la regulación de la privacidad es que los empleados y contratistas de PeopleTech (en adelante, “empleados”) no accedan, utilicen, divulguen ni transfieran los datos de los clientes a menos que sea de conformidad con un acuerdo contractual o por indicación del cliente. El acceso a los datos de los clientes está limitado según las necesidades comerciales y el puesto de trabajo. Por diseño, las aplicaciones de PeopleTech brindan a los clientes control sobre sus datos. Si bien PeopleTech proporciona a sus clientes la infraestructura que respalda las aplicaciones, cada cliente es responsable de ingresar sus datos, configurar las aplicaciones e implementar procedimientos para proteger sus datos. Los clientes pueden autorizar a partes seleccionadas a tener acceso a sus datos. En otras palabras, el cliente elige quién puede acceder, utilizar y divulgar sus datos.
Además, los empleados de PeopleTech reciben una formación exhaustiva sobre privacidad como parte del proceso de incorporación. Todos los empleados deben completar una capacitación continua sobre privacidad de datos que describa nuestros requisitos para el uso, transferencia, acceso y divulgación de datos de clientes. Los empleados de PeopleTech que requieren acceso a datos de clientes no cifrados como parte de su trabajo (como el equipo de atención al cliente) reciben formación adicional y actualizaciones periódicas sobre las políticas de privacidad de PeopleTech.
Las aplicaciones de PeopleTech se pueden configurar para enmascarar o eliminar ciertos datos para cumplir con los requisitos de las leyes de protección de datos. Los clientes también tienen la capacidad de incluir individuos o un grupo seleccionado por los empleados, como comités de empresa, en procesos comerciales relevantes para salvaguardar aún más la privacidad de los datos personales. Certificaciones y auditorías de terceros demuestran nuestro compromiso con la seguridad y privacidad de los datos, la protección contra violaciones de datos, amenazas a la seguridad y acceso no autorizado a los datos de nuestros clientes. Además de políticas y procedimientos integrales, PeopleTech mantiene un programa de privacidad transparente. Contratamos a terceros independientes para realizar auditorías y mantener una variedad de certificaciones para ayudar a garantizar que nuestros programas de privacidad y seguridad funcionen de manera efectiva.
Ejemplos de temas adicionales cubiertos en esta regulación incluye medidas sobre recuperación ante desastres, privacidad de datos, integridad del procesamiento y disponibilidad. PeopleTech mantiene de manera estricta un conjunto actualizado de protecciones de privacidad diseñadas para ayudar a nuestros clientes a cumplir con complejas regulaciones y privacidad globales. Al instituir una serie de estándares técnicos, administrativos y organizativos derivados de una base de “privacidad desde el diseño”, incluida una atención especial a las prácticas de privacidad y seguridad que respaldan las leyes de protección de datos y que facilitan las transferencias de datos transfronterizas, las salvaguardias de protección de datos de PeopleTech abordan la mayoría requisitos. PeopleTech también mantiene políticas de respuesta a incidentes en caso de que se produzca un incidente de seguridad. PeopleTech se compromete a proteger la privacidad y la seguridad de los datos de nuestros clientes y a cumplir con nuestras obligaciones como procesador de esos datos. Lo más importante es que PeopleTech comprende que los datos que procesamos en las aplicaciones empresariales en la nube con la que PeopleTech tiene contrato privado sobre la información que pertenecen a nuestros Clientes. PeopleTech no divulgará dichos datos a ninguna agencia gubernamental a menos que lo obligue la ley.
Brindar transparencia a nuestros clientes en caso de que recibamos un proceso legal válido de las autoridades policiales u otras agencias gubernamentales para el acceso a la información electrónica que los clientes envían a las aplicaciones de software como servicio de PeopleTech (“Acto de Autoridad”) es una parte continua de ese proceso. Compromiso de la jornada laboral.
El equipo de IA responsable de PeopleTech aprovecha la larga trayectoria de PeopleTech en cuanto a principios de privacidad desde el diseño en el desarrollo y la gestión de nuestro programa de IA. La variedad de certificaciones internacionales, auditorías de terceros y compromisos contractuales de PeopleTech son testimonio de nuestro sólido programa de privacidad.
PeopleTech cuenta con contratos con terceros como lo son AMAZON (empresa que guarda en la nube toda la información de los clientes, importante considerar que se encuentra ubicado en Estados Unidos) y HOTSPOT con los cuales se regula también el uso de los datos personales que los clientes comparten para la prestación de los servicios que forman parte de PeopleTech, conforme a lo anterior el cliente se encuentra protegido en la seguridad de toda la información que se presenta ante nuestras plataformas para el desarrollo y desempeño de los servicios que otorgamos, salvaguardando a toda costa dicha información conforme al artículo 37 de en sus fracciones III, IV y VII de la Ley Federal de Protección de Dator Personales en Posesión.
De conformidad a lo regulado en el artículo 9 de la Ley Federal de Protección de Dator Personales en Posesión de los Particulaes, estamos obligados a informar que la información que se señala más adelante, forma parte de información confidencial de una persona que forma parte del equipo del cliente, por lo que al contratar con PeopleTech el cliente se responsabiliza en recibir autorización por parte de las personas que otorgaran su información confidencial del uso que se le dará a su información y el tratamiento que recibira cada documento personal, por lo que es obligación del cliente recibir dicha autorización por parte de su equipo mediante la firma con el consentimiento expreso y por escrito del titular de los datos personales para su tratamiento, a través de su firma autógrafa o firma electrónica o cualquier otro tipo de autenticación del titular otorgando el consentimiento a lo regulado de la presente regulación de privacidad por PeopleTech, antes de celebrar cualquier acto jurídico con PeopleTech.
Los datos personales que se poseen, son recabados o que se recaban serán los siguientes:
(I) Datos de identificación y de contacto: nombre completo, dirección, nacionalidad, escolaridad, teléfono de casa, celular y/o de trabajo, estado civil, firma, correo electrónico, nombre de usuario y contraseña, dirección IP, R.F.C., C.U.R.P., lugar y fecha de nacimiento, edad, nombres de familiares, dependientes y beneficiarios, así como sus domicilios, número de seguro social, Datos de identificación, Imagen o huella de Identificación.
(II)Datos laborales: ocupación, salario, puesto, área o departamento, domicilio, teléfono y correo de trabajo, referencias laborales, referencias personales y referencias comerciales. (Datos Sensibles)
(III) Datos financieros o patrimoniales: bienes muebles e inmuebles, historial crediticio, ingresos y egresos, cuentas bancarias, seguros, afores, fianzas y servicios contratados. (Datos Sensibles)
En caso que el clientede PeopleTech no quiera dar consentimiento de lo aquí regulado, podrá hacer valer su derecho Arco (Derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición), Regulado en el artículo 29 de la LFPDPPP la cual regula de la siguiente manera dicho derecho:
La solicitud de acceso, rectificación, cancelación u oposición deberá contener y acompañar lo siguiente:
- Nombre del titular y domicilio u otro medio para comunicarle la respuesta a su solicitud;
- Los documentos que acrediten la identidad o en su caso, la representación legal del titular;
- La descrioción clara y precisa de los datos personales respecto de los que se busca ejercer alguno de los derechos mencionados en ley;
- Cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de los datos personales.
Conforme a lo anterior, PeopleTech designara a una persona del área de Legal, responsable quien dará trámite a las solicitudes presentadas conforme al derecho ARCO, comunicandole en un plazo de 20 días contados desdde la fecha en que se recibió la solicitud la determinación adoptada, a efecto de que, si resulta procedente, se haga efectiva la misma dentro de un periodo no mayor a quince días.
Ahora bien, PeopleTech podrá negar el acceso a los datos peronales, o a realizar la rectificación o cancelación o conceder la oposición al tratamiento de los mismos conforme a lo regulado en el artículo 34 de la LFPDPPP.
En caso de que la solicitud a lo anteriormente señalado sea con respuesta positiva, es importante señalar que no tendrá efecto retroactivo para las partes, por lo que solo será a partir de la fecha de respuesta positiva por parte de PeopleTech.
Seguridad y transparencia en nuestros procesos
Nos gustaría brindarte la confianza en cualquier duda sobre como integrarnos a tus procesos de Capital Humano.